Venezuela a EE.UU.: se impondrá la fuerza de la ley con quienes pretendan robar los recursos energéticos
El Gobierno venezolano rechazó las declaraciones de Chris Wright realizadas a un medio estadounidense.

Rodríguez afirmó que «más nunca volverá la tiranía del agresor económico hegemónico». Foto: PL
12 de mayo de 2025 Hora: 12:01
El Gobierno de Venezuela rechazó este lunes de modo contundente las declaraciones que realizara en la víspera el secretario de Energía estadounidense, Chris Wright, cuando afirmó que el mandatario Donald Trump pretende poner en marcha un cambio político en el país, usando la independencia energética.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela celebra derrota del nazismo y reafirma su lucha contra el imperialismo
Por medio de un mensaje publicado a través de la cuenta de Telegram de la vicepresidente venezolana, Delcy Rodríguez, enfatizó en que «lo único que se impondrá es la fuerza de la ley con quienes pretendan robar los recursos energéticos de Venezuela».
La también ministra de Hidrocarburos recordó que el comandante Hugo Chávez enterró el colonialismo petrolero que ejerció Estados Unidos (EE.UU.) durante la época del puntofijismo.
«Hoy los recursos energéticos y las gigantes reservas de petróleo y gas de Venezuela son del pueblo y están al servicio del desarrollo nacional y de relaciones internacionales de cooperación justas», precisó la vicemandataria venezolana.
En ese sentido, ratificó las palabras del presidente Nicolás Maduro, quien insiste en que quien desee emplear el petróleo venezolano, debe pagarlo, pues «más nunca volverá la tiranía del agresor económico hegemónico».
Durante una entrevista con el medio estadounidense Fox News el domingo, Wright afirmó que «el presidente Trump quiere usar la fuerza de Estados Unidos o la independencia energética para forzar un cambio en Venezuela».
El funcionario realizó declaraciones negativas contra el comandante Chávez y el presidente Nicolás Maduro, y repitió la falsa narrativa del peligro que presentan los migrantes venezolanos, a quienes se les vincula sin pruebas con pandillas, entre ellas el extinto Tren de Aragua.