Taxistas ses paralizan sus actividades en protesta contra cambios en tarifas de transporte sanitario

La huelga de taxis responde al nuevo sistema de tarificación propuesto por la Caisse Nationale d’Assurance Maladie (CNAM) para el transporte de pacientes.

grsrg bweaanglb

La Federación Nacional de Taxis (FNDT) busca un diálogo de alto nivel con el gobierno a través de una reunión interministerial para abordar el futuro de su profesión, dejando abierta la posibilidad de que las protestas se mantengan o evolucionen dependiendo de los resultados de estas conversaciones. Foto: @frenchtaxi


19 de mayo de 2025 Hora: 15:01

Cientos de taxistas se movilizan este lunes 19 de mayo en París y la región de Île-de-, en marco de la denominada operación «caracol» en las autopistas A6 y A13, generando importantes retenciones de tráfico, especialmente en la región de Yvelines. La protesta central se desarrolla en el bulevar Raspail, en el distrito 7 de París, donde los taxistas se concentran desde horas de la mañana y tienen previsto dirigirse al Ministerio de Transportes.

La tarificación entrará en vigor el primero de octubre de 2025. Los taxistas denuncian que la remuneración supondría una pérdida de facturación del 30-40 por ciento para las empresas de taxi autorizadas, según la Federación Nacional de Taxis (FNDT), que espera la participación de más de 5.000 vehículos en esta jornada de acción a nivel nacional.

LEA TAMBIÉN:

Protestas contra el racismo en Francia advierten sobre avance de extrema derecha

Además de impugnar el nuevo convenio del Seguro de Enfermedad, los taxistas también protestan contra la competencia desleal de las plataformas de vehículos de turismo con chófer (VTC) como Uber y reclaman una regulación más estricta del sector. La FNDT exige una reunión interministerial para debatir el futuro de la profesión y advierte que la movilización podría continuar o adaptarse según el avance de las conversaciones con las autoridades.

Movilizaciones similares también se están llevando a cabo en otras grandes ciudades sas como Lyon, Marsella y Pau. La protesta de los taxistas va más allá del desacuerdo con el nuevo convenio del Seguro de Enfermedad, la competencia que consideran desleal por parte de las plataformas de VTC como Uber, lo que los lleva a exigir una regulación más estricta del sector.

imagen 2025 05 19 135832780.jpg

La Federación Nacional de Taxis (FNDT) busca un diálogo de alto nivel con el gobierno a través de una reunión interministerial para abordar el futuro de su profesión, dejando abierta la posibilidad de que las protestas se mantengan o evolucionen dependiendo de los resultados de estas conversaciones. Esta acción coordinada en múltiples ciudades subraya la magnitud de la preocupación y la determinación del gremio de taxistas a nivel nacional.

Autor: TeleSUR lf - RR

Fuente: Agencias - @frenchtaxi