Etiqueta: Capilla Sixtina

Cónclave 2025: Candidatos favoritos para asumir como papa 267 de la Iglesia católica
Los herederos del legado del sumo pontífice Francisco y líderes de los sectores más tradicionales destacan entre los posibles sucesores del primer papa latinoamericano, en una disyuntiva que va del ala progresista a la histórica maquinaria conservadora y eurocentrista de la estructura clerical.
8 de mayo de 2025

Cónclave 2025: Cardenales inician proceso de elección para designar sucesor de Francisco
Mientras los 133 cardenales electores tienen la responsabilidad de nominar al papa número 267, la Iglesia católica vive un momento crucial para definir si mantendrá el legado progresista del primer sumo pontífice latinoamericano.
7 de mayo de 2025

Cónclave 2025: Se cierran las puertas de la Capilla Sixtina para elegir al sucesor 267 de Pedro
Desde la Capilla Paulina hasta la Capilla Sixtina, los cardenales se trasladaron en una procesión para protagonizar el más grande y global cónclave de la historia, debido al número de purpurados con derecho a voto y por la diversidad geográfica.
7 de mayo de 2025

Arranca el cónclave en el Vaticano para elegir al sucesor del papa Francisco
Para que uno de los cardenales sea elegido papa debe obtener al menos dos tercios de los votos.
7 de mayo de 2025

Elección papal: Ultiman detalles para celebración del cónclave en la capilla Sixtina
Los trabajadores han instalado en el lugar dos estufas y una chimenea, la cual indicará al mundo, cuando el humo sea blanco, que sí se ha designado un nuevo pontífice.
5 de mayo de 2025

Culminan Novendiales por el papa Francisco previos al Cónclave
En la Basílica de San Pedro, el cardenal Dominique Mamberti, el más antiguo de la orden diaconal, preside la última misa en el marco de los nueve días consecutivos dedicados al duelo por la muerte del sumo pontífice.
4 de mayo de 2025

Santa Sede ultima preparativos para Cónclave que elegirá sucesor del papa Francisco
Tras la 33ª o 34ª votación sin resultado, el 7 de mayo se realizará una segunda vuelta obligatoria entre los dos cardenales con más votos en la última votación, en busca de la mayoría de dos tercios para una elección canónicamente válida.