Rusia denuncia más de 5.000 violaciones de la tregua por los 80 años de Victoria por Ucrania

Ucrania violó la tregua por los 80 años de Victoria con 1.455 ofensivas con artillería pesada, tanques y morteros.

ucra

El Ministerio de Defensa afirmó que sus fuerzas continúan el acatamiento estricto del alto el fuego y persisten en los lugares establecidos dentro de la operación militar especial. Foto: Almayadeen


9 de mayo de 2025 Hora: 22:44

El Ministerio de Defensa ruso comunicó este viernes que se registraron al menos 5.026 violaciones del alto el fuego por parte de las Fuerzas Armadas ucranianas, en el periodo de la tregua humanitaria emitida con motivo del 80.º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.

LEA TAMBIÉN:

Rusia denuncia violaciones al alto el fuego por parte de Ucrania en vísperas del Día de la Victoria

Asimismo, informó que Kiev no tomó en cuenta el cese unilateral de hostilidades, que comenzó a las 00H00 del 8 de mayo y estará en vigor hasta las 00H00 del día 11.

La cartera militar detalló que la ejecución ocurrió con 1.455 ofensivas con artillería pesada, tanques y morteros, además de 23 disparos con lanzacohetes múltiples y 502 invasiones con drones.

También refirieron que dispositivos ucranianos pretendieron entrar en territorio ruso en cuatro ocasiones en el tiempo de la tregua. Los intentos sucedieron en las provincias de Kursk y Bélgorod, y fueron rebatidos por el Ejército ruso.

En tanto, el Ministerio de Defensa afirmó que sus fuerzas continúan el acatamiento estricto del alto el fuego y persisten en los lugares establecidos dentro de la operación militar especial.

A pesar de que el presidente ruso, Vladímir Putin, emitió la tregua como una acción humanitaria, su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski, requirió una interrupción de hostilidades de al menos 30 días.

El Kremlin aseguró que esto era una circunstancia que favorecía la posibilidad de una solución pacífica a la operación militar especial.

El vicepresidente del Consejo de Seguridad  de Rusia, Dmitri Medvédev, advirtió que si sucedían provocaciones en el Día de la Victoria, «nadie garantiza que Kiev llegue al 10 de mayo».

Autor: teleSUR - odr - YSM

Fuente: Agencias