Presidente Maduro: Estamos construyendo un modelo de democracia directa en Venezuela
Vamos superando la democracia burguesa y representativa, el viejo concepto de la democracia liberal que no es liberal, que es falsa y de élite, la democracia de los multimillonarios

“Es un mundo lleno de injusticia donde nosotros vamos a estar empeñado en un proceso humanista donde sí se haga justicia”, precisó Maduro. Foto: Prensa Presidencial
22 de mayo de 2025 Hora: 19:38
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en entrevista exclusiva para la periodista de la multiplataforma teleSUR, Paola Pérez durante el cierre de campaña del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), refirió que el Gobierno junto al pueblo está ensayando un nuevo modelo de democracia directa.
LEA TAMBIÉN:
Presidente Nicolás Maduro recorre la capital en masiva movilización de cierre de campaña
“Estamos ensayando un nuevo modelo de democracia directa superando la democracia burguesa y representativa, el viejo concepto de la democracia liberal que no es liberal, que es falsa y de élite; porque en los países capitalistas es la democracia de los multimillonarios”, remarcó.
De igual manera, el mandatario señaló que en dichos países “si no eres multimillonario no puedes ser candidato, no puede ser nada, no puede ser nadie. Esos países manipulados por el poder económico, cada vez más perverso”, refirió.
El poder en Venezuela lo tiene el pueblo, recalcó el mandatario al reconocer que ha sido una campaña inédita. “Es un método necesario e infalible para una nueva forma de gobierno: el gobierno de la gente. Romper los esquemas. Ir directamente a las agendas concretas que el pueblo tiene en sus comunidades”, dijo el jefe de Estado.
“Nuestra escuela es el pueblo empoderado. Estoy feliz con todo el equipo que me acompaña”, resaltó el dignatario.


La campaña de las elecciones del 25M ha estado marcadas por la alta participación y el clima de civismo, a pesar de amenazas de la derecha extremista para entorpecer los comicios.
Durante los comicios se elegirán 569 cargos públicos: 285 diputados a la Asamblea Nacional, 24 gobernadores y 260 legisladores a los consejos legislativos estadales. Más de 6.000 candidatos y candidatas se miden en esta contienda.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela frente al 25M: La encrucijada de la oposición
Por primera vez se elegirá al gobernador de la Guayana Esequiba, en medio de intentos de potencias como EE.UU. de despojar a Venezuela de ese territorio sobre el cual tiene derechos históricos y jurídicos.
El presidente Nicolás Maduro consideró estos comicios como vitales para afianzar el tránsito hacia la paz, la estabilidad nacional y la recuperación económica.
Nicolás Maduro: «Vamos a rescatar a todos los migrantes»
Sobre los migrantes, el presidente recalcó que “los vamos a rescatar a todos, como rescatamos a la niña Maykelis. “Nos mantenernos en o con su familia. Es una gran alegría poder haber reconfortado a esa madre. ¿Cuántos niños y niñas están secuestrados en EE.UU.? ¿Cuántos niños y niñas se los han quitado a sus padres? ¿Eso se llama democracia? ¿Eso se llama respeto derechos humanos?
De igual manera, Nicolás Maduro se preguntó dónde están algunos organismos que deben defender la justicia y la dignidad de los migrantes. “¿Dónde está la Corte Penal Internacional (I), donde está el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk?, cuando se cometen crímenes como el genocidio en Gaza, o se desaparecen niños en los EE.UU”, insistió el presidente.
“Es un mundo lleno de injusticia donde nosotros vamos a estar empeñado en un proceso humanista donde sí se haga justicia”, precisó Maduro.
Autor: teleSUR - lvm - JDO
Fuente: teleSUR