Irak exhorta a la unidad entre la Liga Árabe antes de la cumbre 34 en Bagdad
La agenda de la cumbre aborda las disputas en Yemen, Sudán, Somalia y Libia, que amenazan la estabilidad regional y la seguridad conjunta de los árabes.

Irak aspira a ser un catalizador del acuerdo regional, mientras aumenta la presión global para alcanzar soluciones perdurables en Gaza, Yemen y otras áreas de conflicto. Foto: Al Mayadeen
16 de mayo de 2025 Hora: 05:55
Irak clausuró el jueves la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los países árabes antes de la Cumbre 34 de la Liga Árabe, que tendrá lugar el sábado en Bagdad, con una apremiante convocatoria a la unidad en la región.
LEA TAMBIÉN:
Irak: unos 2.000 hospitalizados por densa tormenta de arena
El canciller iraquí, Fouad Hussein, convocó la creación de un comité abierto para solucionar las discrepancias entre los países árabes y fortalecer una estrategia conjunta frente a los desafíos de la actualidad.
Según Hussein, la causa palestina constituye el núcleo principal de la agenda árabe.
Asimismo, el funcionario renovó el apoyo de Irak a un Estado palestino con Jerusalén como capital y pidió facilitar la llegada de asistencia humanitaria a la Franja de Gaza.
De igual manera, manifestó su respaldo al plan de Egipto y al congreso internacional en El Cairo para la reedificación del territorio palestino costero.
El líder diplomático de Irak solicitó suprimir las sanciones contra Siria y condenó los últimos ataques de Israel en territorios sirio y libanés.
Por otra parte, Irak mantendrá su apoyo a la soberanía nacional de ambas naciones y manifiesta solidaridad con el estado de Sudán, perjudicado por conflictos bélicos, añadió.
Hussein resaltó las iniciativas de Omán para alcanzar la paz en Yemen y sugirió promover la navegación por el mar Rojo, área clave para el comercio global y la estabilidad de la región.
Por su parte el canciller de Bahréin, Abdullatif bin Rashid Al Zayani, defendió las iniciativas de Irak y apreció la ejecución de la cumbre de Bagdad en un período histórico delicado.
Igualmente, resaltó el mensaje de paz y solidaridad árabe transmitido desde la reciente cumbre en su nación y itió la importancia de progresar en esa misma línea.
Según el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit, los palestinos están lidiando con una guerra de exterminio y pidió una postura sólida y unificada para exigir su finalización.
La agenda de la cumbre aborda las disputas en Yemen, Sudán, Somalia y Libia, que amenazan la estabilidad regional y la seguridad conjunta de los árabes.
En relación a esto, Aboul Gheit exhortó a establecer una visión conjunta para fortalecer la seguridad nacional en su totalidad.
“El mensaje debe ser único. Nuestro sufrimiento es común, y la cohesión árabe es esencial ante los desafíos crecientes”, finalizó.
El reto de la Cumbre 34 de la Liga de Estados Árabes será reactivar la acción conjunta, solucionar disputas constantes y consolidar la postura árabe frente al incremento de la violencia en Palestina.
Irak aspira a ser un catalizador del acuerdo regional, mientras aumenta la presión global para alcanzar soluciones perdurables en Gaza, Yemen y otras áreas de conflicto.
Autor: teleSUR - egv - SH
Fuente: Agencias