Denuncian el asesinato por parte de Israel de 45 menores en Gaza
Desde el comienzo del genocidio israelí, los niños de la Franja de Gaza han sufrido bombardeos incesantes.

Además, recordó que “los derechos de los niños en Gaza están siendo gravemente violados cada día” y pidió una acción urgente para protegerlos «de las graves violaciones generalizadas de sus derechos y de las amenazas a su supervivencia”. Foto: @unicefchief
17 de mayo de 2025 Hora: 04:22
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció que las fuerzas de ocupación de Israel han asesinado al menos a 45 niños en la Franja de Gaza en los dos últimos días.
LEA TAMBIÉN:
Españoles rechazan genocidio israelí en Palestina
“La matanza de al menos 45 niños en la Franja de Gaza en los dos últimos días es otro devastador recordatorio de que los niños de Gaza son los que más sufren, al tener que pasar hambre día tras día y ser víctimas de ataques indiscriminados”, afirmó el Unicef en una declaración.
Clamó porque se termine de inmediato el dolor cotidiano y el asesinato de infantes en el lugar devastado por la guerra.
Desde el comienzo del genocidio israelí, los menores de edad de la Franja de Gaza han sufrido bombardeos incesantes, mientras se ven despojados de bienes y servicios fundamentales y de atención médica esencial, mencionó.
“Desde hace dos meses, la situación se ha deteriorado aún más, debido al bloqueo impuesto a la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza. Las amenazas a la vida de los niños van más allá de las bombas y las balas. Las condiciones de vida también amenazan su supervivencia. Cada día que pasa del bloqueo de la ayuda, se enfrentan a un mayor riesgo de hambruna, enfermedad y muerte”, añadió.
Además, recordó que “los derechos de los niños en Gaza están siendo gravemente violados cada día” y pidió una acción urgente para protegerlos «de las graves violaciones generalizadas de sus derechos y de las amenazas a su supervivencia”.
“Diecinueve meses después de iniciado este conflicto, los niños han sufrido violencia sin tregua, incluidos ataques indiscriminados. Han sufrido múltiples bloqueos durante meses, que les han privado de alimentos esenciales, agua y suministros sanitarios. Han sufrido repetidos desplazamientos, viéndose obligados a trasladarse una y otra vez en busca de seguridad y refugio. Han sufrido de forma inimaginable. Sus cicatrices durarán toda la vida”, indicó.
Renovó la convocatoria a un alto el fuego inmediato, respetuoso con el derecho internacional humanitario, que facilite el abastecimiento inmediato y sin obstáculos de ayuda humanitaria a todas las regiones de la Franja, así como la salvaguarda de los civiles ante los ataques.
“El sufrimiento diario y la matanza de niños deben terminar inmediatamente”, finalizó su declaración.
Autor: teleSUR - nbb - JGN
Fuente: WAFA - Agencias